Objetivo:
El estudiante aprenderá a realizar la limpieza de los módulos de memoria, y la importancia de colocarse el equipo adecuado para manipular los componentes electrónicos, así como la forma en que la mala manipulación del módulo puede ser perjudicial.
Materiales:
- Franela
- Desarmadores de cruz y plano
- Alcohol isopropílico
- Pulsera antiestática
- Cotonetes
- Goma de borrar blanca
- Brochas
Procedimiento:
- Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo, y colocar el gabinete a trabajar.
- Abrir el gabinete, y colocar su pulsera antiestática de forma debida.
- Posteriormente deberá retirar el modulo de memoria, y puede colocarlo sobre la franela para aminorar su manipulación lo menos posible.
- Limpiar con una brocha con alcohol isopropílico el exceso de polvo y residuos del modulo de memoria
- Puede utilizar los cotonetes con alcohol isopropílico para limpiar los pines de contacto del modulo.
- Deberá con la goma de borrar blanca, deberá limpiar los pines del modulo de memoria con la finalidad de retirar el exceso de grasa y otros residuos de estos.
- Colocar nuevamente la memoria y cerrar el equipo.
- Deberá concluir en base a sus observaciones como se puede ensuciar estos dispositivos, y porque es importante limpiarlos.
Evidencias:
- Como primero limpiamos nuestro lugar de trabajo y pusimos la franela para después trabajar sobre esta al igual que usamos la pulsera antiestática, después desatornillamos para poder retirar el módulo de memoria.
- Luego pusimos un poco de alcohol isopropílico a la brocha para empezar a limpiar sobre nuestro módulo de memoria y quitar mugre o suciedad.
- Luego de eso usamos cotonetes, que de igual forma les pusimos el alcohol y con esos cotonetes fuimos limpiando de forma más detallada los pines.
- Con un borrador blanco proseguimos a seguir limpiando en la zona de los pines con la finalidad de quitar el exceso de grasa y otros residuos.
- Y listo, para terminar volvemos a colocar la memoria en su lugar, la atornillamos y así queda.
Conclusiones:
Los pines son muy importantes mantenerlos limpios ya que si no le damos su respectiva limpieza, la suciedad puede provocarnos que tengamos conexiones inestables, tendríamos menos potencia debido a que el rendimiento se iría dañando, provoca lentitud en la transferencia de los datos y la suciedad entre los pines puede crear cortocircuitos lo que provoca que se vaya dañando el módulo o los dispositivos conectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario