Un dispositivo electrónico que permite el procesamiento y almacenamiento de información automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos
Otra definición dice que es un sistema electrónico que realiza operaciones aritméticas y lógicas a altas velocidades, las cuales son ejecutadas sin intervención humana.
Las principales funciones de una computadora son:- Almacenar grandes volúmenes de información
- Procesar rápidamente y con exactitud
- Representar números gráficamente
- Simular posibles resultados basados en un conjunto determinado de condiciones
- Recomendar o tomar una acción basada en resultados
- Digitales: Máquina electrónica de propósito general compuesta por varios elementos cada uno con una función específica, controlados por un núcleo central llamado microprocesador.
- Analógicos: Procesa los datos que están registrados en una escala continua, medidos bajo cierto grado de precisión. En esta se recibe los pulsos como por ejemplo los ultrasonidos.
- Híbridas: Aquellas que utilizan simultáneamente los sistemas de información adquiridos de manera analógica y digital. Utilizando convertidores digital-analógico y analógico-digital. Por ejemplo, cuando se trata de pintar carros por ejemplo el brazo mecánico pintando el auto.
Cooler CPU: Durante el funcionamiento del procesador, este eleva su temperatura, por lo que se suele utilizar un disipador térmico y un cooler CPU (enfriador de unidad central de proceso) para mantenerla estable. Hay diferentes tipos, según las necesidades y el TDP (thermal design power, potencia de diseño térmico). Es decir, que el TDP del procesador debe ser compatible con el cooler CPU y la placa madre.
Placa de red Wifi USB: Posibilita que la PC se conecte a una o más redes, como internet, o con otros dispositivos de manera inalámbrica (sin cables).
Su conexión puede ser más inestable e insegura, dependiendo de diferentes factores. Las placas de red vienen integradas o dedicadas. Las integradas forman parte de la placa madre y las dedicadas (como esta) pueden conectarse mediante puerto USB o PCI.
Fuente de alimentación: Es la encargada de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica (220 voltios) en corriente continua para los demás dispositivos. Existen fuentes genéricas y fuentes certificadas. Estas últimas son mucho más confiables.
Placa de sonido: Al igual que la placa de video, es una tarjeta de expansión exclusivamente de audio. Existen de dos tipos: integradas o dedicadas.
Las integradas forman parte de la placa madre, mientras que las dedicadas más comunes suelen conectarse a dicha placa por USB (universal serial bus, bus universal en serie) o por PCI (peripheral component interconnect, interconexión de componentes periféricos). Las dedicadas suelen ser de mejor calidad.
Unidad en estado sólido: También conocido por las siglas SSD (solid state drive), es una alternativa al HDD, almacena los datos en memorias flash. Además, es no volátil, porque mantiene la información almacenada cuando el disco es desconectado .En este caso, con memorias flash nos referimos a algunos de los chips (circuitos integrados) soldados a la placa del SSD que se utilizan para el almacenamiento, aunque posee otros chips con otras funciones. Ahora bien, estas son las características de un disco en estado sólido (SSD) en comparación con un disco rígido mecánico (HDD): costo más elevado, menor capacidad de almacenamiento con mayor velocidad de lectura/escritura de datos, muy silencioso.
Placa de red Ethernet: Posibilita que la computadora se conecte a una o más redes, como internet, o con otros dispositivos mediante cables de red usando el conector RJ45.
Las placas de red vienen integradas y dedicadas. Las integradas forman parte de la placa madre y las dedicadas pueden conectarse mediante USB o PCI.
Lecto grabadora de CD/DVD/Blu-ray: Este dispositivo realiza la función de lectura y grabación en los discos ópticos. También existen las que únicamente cumplen la función de lectura. Los discos ópticos más usados son los siguientes:
- CD (compact disc, disco compacto): con capacidad de 700MB . A su vez, existen los miniCD, con tamaño y capacidad más reducidos.
- DVD (digital versatile disc, disco versátil digital): con capacidad de almacenamiento de 4,7 GB a 17 GB, según el tipo.
- Blu-ray: con capacidad de almacenamiento de 25 GB a 128 GB, según el tipo.
USB (universal serial bus, bus de serie universal)
Se trata de una interfaz de entrada y salida de datos; se pueden conectar y desconectar los periféricos sin necesidad de reiniciar la computadora, característica que se conoce como hot plug o conexión en caliente. También permite suministrar energía eléctrica a dispositivos de bajo consumo y que estén a menos de cinco metros.
- Conectores tipo A: Tienen forma rectangular y se utilizan generalmente para dispositivos como teclado y mouse. Existen varios estándares de USB, como 2.0 y 3.0, entre otros. Una de las principales diferencias es la velocidad con la que transfieren los datos (la última versión siempre es más veloz que las anteriores).Estéticamente, los USB 3.0 se distinguen por ser de color azul, ya que los anteriores son negros. También se puede decir que son compatibles. Cabe destacar que el uso de un dispositivo USB 3.0 en un puerto USB de menor velocidad limitará la velocidad de transferencia a la del estándar más antiguo.
PS/2 (personal system/2):
La ficha de color verde se utiliza para conectar el mouse y la de color violeta se emplea para conectar el teclado.No admiten hot plug pero sí plug and play, por lo tanto es necesario apagar el equipo para realizar cualquier cambio.
HDMI (high definition multimedia interface, interfaz multimedia de alta definición):
Es una interfaz digital para transferir datos multimedia de alta definición no comprimidos (audio y video). Aunque existen varias versiones, la más utilizada es la 2.0, que no es la última.
Cable de red LAN RJ-45:
Es una interfaz comúnmente usada para conectar redes cableadas. El conector RJ-45 es el más utilizado en la actualidad con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se lo denomina «puerto Ethernet».
VGA (video graphics array, matriz de gráficos de video):
El conector VGA se usa para conectar el monitor a la tarjeta gráfica de la PC, y solo permite la transmisión de señales de video. Aunque se sigue utilizando, este puerto quedó obsoleto debido a que otros, como HDMI y DisplayPort, tienen mejores prestaciones.
Minijack: Hay conectores jack de varios diámetros: 2,5 mm, 3,5 mm y 6,35 mm. En la PC se usan los de 3,5 mm, también llamados «minijack».
- Mono: se utiliza para enviar un canal de sonido. Este tipo de enchufe tiene dos contactos.
- Estéreo: se usa para enviar dos canales de sonido. Este tipo de enchufe tiene tres contactos, es decir, un contacto extra para otro canal de audio.
En las tarjetas de sonido los conectores se distinguen por colores:
Celeste: entrada de línea para conectar diferentes dispositivos.
Verde: salida de línea para conectar auriculares o parlantes
Rosado: entrada de micrófono.
En las placas de audio con sistema de sonido envolvente 5.1 se usan estas conexiones:
Gris: salida de línea para conectar los altavoces delanteros.
Negro: salida de línea para conectar los altavoces
No hay comentarios:
Publicar un comentario