jueves, 13 de junio de 2024

Configurando una computadora




En las aplicaciones de redes sociales se muestra esta imagen para acceder a las herramientas que te permiten ajustar, editar, agregar o quitar elementos. Se llama ícono de engrane.
Cuando se realiza una configuración en un equipo de cómputo debes ajustar las características con base a notificaciones o controladores que te guían paso a paso hasta lograr la configuración. Para atender las notificaciones es importante que pongas atención a los mensajes que te aparecen en el icono de notificaciones (parte inferior derecha de la barra de tareas) de Windows.


Al hablar de configuración informática se hace referencia al grupo de datos o información que caracteriza a los diferentes elementos de una computadora como pueden ser programas, aplicaciones o elementos de hardware. Los controladores de dispositivos o device driver, son programas informáticos que permiten al sistema operativo interactuar con los dispositivos periféricos tales como un mouse, teclado, monitor, impresora, etc., haciendo que sea más fácil reconocer algún problema de configuración o actualización y poder solucionarlo a través de una interface amigable guiando lo que se debe hacer. Los controladores o drivers permiten que la computadora se comunique con el hardware además de ser los responsables de que todos los dispositivos del equipo de cómputo periféricos.

Drivers o controladores para componentes de la tarjeta madre: 

Al formatear tu equipo de cómputo, es decir, cuando se realiza el proceso para eliminar todos los datos o información del disco duro lo primero que se debe instalar es el sistema operativo, el cual es el software más importante de la computadora para de ahí reconocer si los drivers vienen instalados o tenemos un problema con alguno de los dispositivos más comunes.



Driver de video

Estos controladores son los que generan o producen una señal de video y son utilizados para las tarjetas de video que ya están integradas en la tarjeta madre o también en las tarjetas externas que se pueden instalar. Entre los drivers más comunes se pueden encontrar AMD, Intel o NVIDIA.

 

Driver de audio

Son las partes que generan sonido, al igual que los de vídeo se localizan en los componentes que ya vienen integrados en la tarjeta madre o en tarjetas de audio independientes. Como ejemplo de ellos se enlista el más reciente HD Audio y Realtek

 

Driver LAN o Ethernet

Con este driver el sistema operativo puede interpretar las órdenes que debe ejecutar el adaptador de red que permite al equipo de cómputo conectarse a las redes locales disponibles por medio de un cable de red ethernet.

 

Driver Wireless

El software de este controlador se configura en los componentes específicamente de redes inalámbricas por medio de conexiones a Internet a través de wi-fi o de bluethooh.

 

Driver USB

Este tipo de driver son los que permiten funcionar correctamente los puertos USB que vienen integrados en la tarjeta madre, sobre todo en las más actuales y a la vez comunicar los dispositivos del hardware con el equipo de cómputo.




Drivers o controladores para dispositivos periféricos


Puedes encontrar software de controladores para scanner, teclado, webcam, mouse etc. pero el más habitual es el de las impresoras. La impresora es un hardware pero también se trata de un software para que la computadora pueda reconocer la impresora y establecer conexión, por lo tanto, este tipo de controlador es el software que convierte la información a manera impresa específica a alguna impresora cualquiera que sea la marca o modelo.






Para saber si tu equipo de cómputo requiere actualizar algún driver lo podemos hacer de forma manual o bien utilizando software especializado.

Windows Update:

Es una herramienta de Windows que se encarga de mantener actualizado el sistema operativo y cada cierto tiempo permite instalar las actualizaciones haciendo más fácil la búsqueda de estas.


Los drivers permiten instalar varios componentes automáticamente pero también habrá otros que requieren instalarse y se recomienda que se busque el driver en los sitios oficiales de las marcas de los equipos o componentes, por la marca del equipo de cómputo o bien la marca de la tarjeta madre.

Dell Intel HP EPSON

Intel HP EPSON

LENOVO

¿Cómo conseguir un driver?


Paso 1: En el buscador de Internet escribe la URL de la página a la que deseas ingresar.


Una vez dentro de la opción Software y controladores, se muestran los iconos del dispositivo o periféricos a identificar para buscar el driver específico, antes debes tener a la mano la marca, modelo o serie que en este caso el ejemplo aplica para una Impresora multifuncional.



En el espacio del recuadro en blanco escribe el tipo de impresora que buscas y automáticamente se despliega una lista de las diferentes impresoras que existen, ya que la localizaste dar clic en el botón enviar que redireccionará a los controladores con la opción a descargar.

A continuación, se describen los pasos a seguir para actualizar (adecuar las características a lo más actual), deshabilitar (desactivar el programa o software) o desinstalar (eliminar los archivos que hacen funcionar un programa del sistema operativo) un driver o controlador en caso de no ser reconocido o que presente algún problema.

Esto se realiza mediante la herramienta de Windows el Administrador de dispositivos y que gestiona los dispositivos del equipo de cómputo para tener acceso al listado que despliega y tenerlos actualizarlos. Enseguida se enlistas los pasos a seguir para realizar este proceso. 

1. Debes entrar desde el inicio o la barra de búsqueda al Panel de control, para acceder al Administrador de dispositivos o teclearlo directamente.


2. Una vez que aparece el cuadro de diálogo, ubica la pestaña Hardware y sonido para dar clic en el Administrador de dispositivos, recuerda que puede variar según la versión del sistema operativos que esté instalado en el equipo de cómputo.



3. Dentro de la pestaña de Hardware te encontrarás con una ventana que despliega varias opciones ubica el Administrador de dispositivos que contiene un listado de todos los dispositivos instalados en el equipo de cómputo, identificando si presenta el ícono de interrogante que significa algún problema con el controlador.



4. Elige la opción que se quiere realizar con el controlador pulsando clic derecho sobre el dispositivo y selecciona la opción de actualizar, deshabilitar o desinstalar.


Contesta las preguntas:

  • Define que es un driver 
Son programas informáticos que permiten al sistema operativo interactuar con los dispositivos periféricos tales como un mouse, teclado, monitor, impresora, etc., haciendo que sea más fácil reconocer algún problema de configuración o actualización y poder solucionarlo a través de una interface amigable guiando lo que se debe hacer.

  • Menciona los tipos de controladores más comunes
AMD, Intel o NVIDIA

  • Menciona que función tienen los controladores instalados en una computadora
Permitir la comunicación entre la computadora y el hardware. Es un componente de software usado por el sistema operativo que permite interactuar o comunicarse con los dispositivos. Entre estos podemos identificar controladores para componentes del hardware de la tarjeta madre o placa base que son tarjeta de video, tarjeta de audio, tarjeta LAN o las unidades de disco, y en controladores para periféricos los más comunes como la impresora, mouse, teclado, scanner, webcam o modem que son necesarios para que funcione de forma adecuada configurando los componentes internos y externos.
  • Enlista componentes de la computadora que ocupan drivers para ser reconocidos por el sistema operativo
  1. Video
  2. Audio
  3. LAN o Ethernet
  4. Wireless
  5. USB
  6. Impresora


Quinta sección:

Para que mantengas una PC en óptimas condiciones debes seguir consejos y procedimientos para evitar posibles problemas a futuro, a través de prácticas periódicas de mantenimiento preventivo al hardware como la limpieza e inspección visual de los componentes, mientras que al software con diagnósticos y la ejecución de herramientas, un equipo de cómputo también requiere mantenimiento al igual que otros dispositivos tanto en su hardware como en el software.




Tipos de mantenimiento:

  • Preventivo 😺

Se encarga de atender de forma general y periódica a la PC para prevenir fallas del software o del hardware, asegurando un adecuado funcionamiento, ampliando la vida útil y ahorrando dinero (evitando comprar nuevos componentes).

  • Correctivo😼

Se realiza cuando ya existe daño en el hardware o el software, se presenta de forma imprevista, lo que ocasiona que la PC presente fallas o no funcione, se realiza una acción para resolver el problema y gastas dinero en comprar alguna pieza para ser reemplazada.


Actividades de mantenimiento preventivo:
  • Limpia el exterior de la PC con espuma limpiadora, aplicándola sobre paños suaves y secos, después ve pasándolos sobre las superficies del gabinete, teclado, ratón, monitor, etc.

  • Limpia el interior del gabinete con la PC apagada y desconectada de la toma eléctrica, quita las tapas laterales y con la ayuda de una brocha o pincel remueve el polvo acumulado sobre la superficie de los componentes internos (tarjeta madre, RAM, HDD, cables, etc.), después con un aire comprimido en aerosol quita los restos de polvo de los componentes. El procesador, disipador y ventilador deben ser removidos de la MB con mucho cuidado para ser limpiados.

  • Respalda tu información (backup) esto es fundamental, cualquier PC puede presentar una falla, ya sea por avería o por error humano, y puedes perder tus archivos, para evitar eso realiza una copia de seguridad de tus archivos en un medio de almacenamiento externo (USB, DVD, la Nube, etc.)

  • Vacía la papelera al menos una vez al mes para ganar espacio de almacenamiento borrando archivos que no ocupes.

DATO: El crear un punto de restauración del sistema,te puede salvar de una falla de software infección por malware o la mala instalación de un programa que pueda desestabilizar el Sistema Operativo.
 
A continuación lo pondremos a prueba realizando los siguientes pasos con Windows 10.

1.        Escribe en cuadro de búsqueda Crear un punto de restauración.



2.       Selecciónalo en la lista de resultados.



3.        En el cuadro de diálogo selecciona la pestaña Protección del sistema.



4.       Da clic en el botón Crear.


        5.      Escribe una descripción para el punto de restauración, después selecciona Crear, espera a que el proceso se realice.


   6.       Para finalizar da clic el botón Cerrar.

  • Utiliza Software de diagnóstico, existen una gran diversidad de herramientas para analizar el estado de algunos dispositivos, controladores o del sistema operativo, incluso para el monitoreo de la temperatura lo cual te ayuda para descubrir posibles fallas, facilitando el proceso de detección en menor tiempo.
  • Actualiza el sistema operativo (S0) recuerda que es el software base de tu PC, descarga los parches publicados por el fabricante, si usas una versión antigua de un S0 corres el riesgo de ser atacado por algún malware.
  • Desfragmenta el disco duro de forma periódica para mejorar el rendimiento a la hora de ejecutar programas o abrir archivos, disminuyes el desgaste de las partes mecánicas, prolongando su vida útil.
  • Desinstala programas que ya no utilices pues ellos en conjunto bajan el rendimiento de la PC, además ocupan memoria y espacio de almacenamiento, Windows cuenta con la herramienta “Agregar o quitar programas”.
  • Mejora la seguridad instalando un Antivirus para impedir el acceso malware o eliminarlo, o bien Windows incluye una herramienta de manera gratuita activada, la mejor manera de tratar los virus y el software malintencionado es intentar evitarlos, ejecutando un antivirus y manteniéndolo actualizado.
  • Libera espacio es posible que puedas mejorar el rendimiento al eliminar archivos temporales, cachés, restos de programas y del sistema operativo, los cuales se generan al instalar o desinstalar programas, esto te dará más espacio de almacenamiento.

Para comprobar tu espacio de almacenamiento en Windows 10 debes llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Selecciona el botón inicio y después configuración
  • Selecciona opción sistema
  • Da clic en almacenamiento
  • Tus unidades se mostrarán en el área de almacenamiento, ten en cuenta la cantidad de espacio libre y el tamaño total de cada cantidad.

Los pasos en Windows 10 para ejecutar el liberador espacio en disco son:

  • Escribe en tu  cuadro de búsqueda Liberador de Espacio y selecciónalo en la lista de resultados
  • Selecciona la unidad en la cual deseas liberar espacio y da clic en aceptar
  • Activa la casilla que se encuentra junto al tipo de archivos que quieras eliminar (las opciones Archivos de programa descargados, Archivos temporales de Internet y Miniaturas están seleccionadas predeterminadamente), asegúrate de desactivar las casillas donde no quieres eliminar esos archivos.
  • Da clic en el botón aceptar
  • En la ventana de dialogo da clic en Eliminar archivos y espera a que el proceso termine, la ventana se cierra automáticamente

La frecuencia con la que debes hacer mantenimiento preventivo a una PC de hogar es aproximadamente cada cuatro meses para el hardware y cada mes al software. Las actividades del mantenimiento preventivo son de suma importancia pues evita reparaciones de emergencia lo que disminuye tiempo extra para reparaciones pues el equipo puede estar inoperable, conserva el funcionamiento general del equipo evitando que el procesamiento se vuelva lento y aumenta su vida útil, todo esto previene gastos extras.

Restaurar el sistema te permite deshacer cambios recientes del sistema que pudieran provocar problemas. Si crees que una aplicación, un controlador o una actualización que has instalado recientemente podrían estar causando problemas, puede que consigas que todo funcione con normalidad si restauras el equipo a un punto anterior denominado "punto de restauración". En el caso de Windows 10 puedes realizar lo siguiente:
  • Escribe en el cuadro de búsqueda recuperación y da clic en sobre el
  • Selecciona Abrir Restaurar sistema en la lista de resultados

  • En el cuadro Restaurar archivos y configuración, selecciona Siguiente

  • Selecciona el punto de restauración que quieres usar en la lista de resultados y después Detectar programas afectados.

  • Podrás ver una lista de elementos que se eliminarán si quitas este punto de restauración, si estas de acuerdo con las eliminaciones, seleccione Cerrar
  • Selecciona el botón Siguiente y por ultimo Finalizar.

Restablecer el equipo pues ofrecen mayor estabilidad y mejorar el rendimiento, solventando fallas en los periféricos o realizando mejoras cuando el equipo no funciona correctamente y hace poco que has instalado una actualización, además te permite elegir si deseas conservar tus archivos o quitarlos, las instrucciones en Windows 10 son:

  •  Selecciona el botón Inicio y después Configuración,

  • Selecciona la opción actualización y seguridad
  • Selecciona la opción recuperación y enseguida el botón comenzar

  •  Elige una de las opciones Mantener mis archivos o Quitar todo


Eliminar una actualización de Windows instalada cuando tu equipo no funcione correctamente y si has instalado recientemente una actualización de Windows, desinstálala para intentar resolver el problema, las instrucciones en Windows 10 son:

  • Selecciona el botón Inicio y después Configuración
  • Selecciona la opción Actualización & Seguridad
  • Selecciona la opción Windows Update
  • Selecciona la opción Ver en historial de actualizaciones
  • Da clic en la opción Desinstalar actualizaciones
  • Haz clic con el botón derecho en la actualización que quieras quitar y después selecciona Desinstalar.

















Las actividades de mantenimiento correctivo no son posibles de planificar en una fecha específica, pues ocurren de manera sorpresiva, es por eso que están destinadas a corregir, reparar, reemplazar o reinstalar hardware o software, para volver al estado normal de funcionamiento, además de que genera un alto costo de dinero y tiempo.


Consejos para el cuidado de una PC

  •  No comas, bebas o fumes cuando uses la PC, los restos se acumulan y afectan su funcionamiento.

  • Limpia frecuentemente el espacio donde se encuentra la PC con un paño húmedo.

  • No instales softwares de los que no confíes, y al navegar en internet no entres a páginas dudosas.





























Configurando una computadora

En las aplicaciones de redes sociales se muestra esta imagen para acceder a las herramientas que te permiten ajustar, editar, agregar o quit...